
Diferencias de la flora intestinal entre los bebés nacidos por parto natural y cesárea
Cuando un bebé nace, su tracto gastrointestinal es normalmente estéril, es decir, no se encuentra colonizado por las bacterias normales que habitan el intestino de un adulto, sin embargo, esto cambia rápidamente.
Tanto la edad y el tipo de parto, como la dieta y presencia de alguna enfermedad, juegan papeles importantes en este proceso; por ejemplo, los bebés prematuros, expuestos de forma temprana a antibióticos o nacidos por cesárea, pueden experimentar un atraso en la formación de la flora intestinal, la cual es esencial para:
• La utilización de nutrientes
• La protección contra bacterias dañinas
• La regulación de la estructura del intestino
• La estimulación del sistema inmune
Por el contrario, los niños (as) que nacen por medio vaginal, parecen experimentar esta colonización por bacterias de forma temprana.
Se cree que la flora intestinal, no varía en forma significativa después de la infancia, pero durante este período, se ve afectada, tanto por la edad en que se suspendió la leche materna, como por la introducción de la alimentación complementaria.
Estos procesos de colonización bacteriana, se tornan tan importantes, que se cree que muchas enfermedades, incluyendo algunas alergias alimentarias, podrían estar relacionadas con una interferencia en el desarrollo temprano del sistema de defensas del intestino.
Valoración media
3.7
Valoración de otros papás y mamás
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Cuidado de canguro: ¿Cómo cuidar de tu bebé prematuro?
¿Qué es el cuidado de canguro y cómo puede ayudarte a cuidar de tu bebé prematuro?
4 min de lectura

¡Nueve meses para consentirme aún más!
El embarazo es un periodo maravilloso que me hace sentir plenamente mi feminidad. Es, así mismo, el momento ideal para cuidarme y prestar una atención especial a mi cuerpo, mi piel y mis cabellos.
4 min de lectura

Voy a ser mamá y… ¡tengo muchas dudas!
Ya lo confirmé, ¡estoy embarazada! Me siento emocionada de tener un bebé, pero tengo muchas preguntas. ¿Seré una buena mamá? ¿Podré con todo?
3 min de lectura

¿El padre debe estar en la sala de partos?
El parto es una gran prueba para nosotras, pero… ¡para los futuros papás también!
3 min de lectura

¿Conoces qué es un bebé prematuro?
¿Alguna vez has escuchado el término “bebé prematuro” o tu médico te ha dicho que posiblemente tu bebé será prematuro? ¡No te preocupes, mamá!
2 min de lectura

¿Cómo recupero la línea después del embarazo?
Esos rollitos en la panza, esos muslos flácidos, esos brazos gruesos... Hay que reconocer que los kilos ganados con el embarazo no se van tan fácilmente.
4 min de lectura

Las primeras horas con mi bebé: ¡un encuentro mágico!
El bebé asomó su naricita: ¡es el mejor día de mi vida! Las 10 horas de preparto ya han quedado en el olvido.
3 min de lectura

Los nuevos papás, ¿una revolución?
Constantemente escuchamos el término los "nuevos padres".
2 min de lectura

Ideas para organizar el baby shower perfecto
Todas soñamos con darle la mejor bienvenida a nuestro bebé; por eso, nos esmeramos organizando un té de canastilla o baby shower.
3 min de lectura

¿Por qué llora tanto mi bebé? Causas y Soluciones para el Llanto Excesivo
Descubre las posibles causas del llanto excesivo en bebés y cómo identificar si se trata de cólicos, hambre o simplemente una forma de comunicación.
3 min de lectura

Cómo crear un espacio a prueba de bebés
Antes de la llegada de tu bebé, es buena idea realizar adaptaciones en casa para crear un espacio seguro en casa. Lee nuestros consejos sobre cómo crear un espacio seguro a prueba de bebés, de
2 min de lectura

¿Cómo calcular la fecha probable del parto?
Una de las primeras cosas que piensas cuando te confirman que estás embarazada, es en el momento en el que tendrás a tu bebé en brazos. ¿Cuánto falta para conocernos?
4 min de lectura

Preparar la habitación del bebé: consejos para padres
Alistar el cuarto del bebé es una tarea divertida que debes hacer antes de que tu pedacito de alegría llegue al mundo.
10 min de lectura

Las preguntas esenciales para tu cita prenatal y revisión médica del bebé
Descubre las preguntas clave que debes hacer en tu primera cita prenatal y en la revisión médica de tu bebé.
3 min de lectura

¡No voy a poder separarme de mi bebé!
Primera salida al cine en pareja desde el nacimiento y, por tanto, primera noche sin mi bebé, ahora en manos de la niñera. Estoy un poco angustiada...
4 min de lectura

Guía completa sobre lactancia: desde el calostro hasta la lactancia
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la lactancia materna, desde los beneficios del calostro hasta consejos prácticos para una lactancia exitosa.
3 min de lectura

Cesárea. Todo lo que debes saber
La cesárea es importante cuando el parto vaginal no es seguro para la madre o el bebé. Permite salvar vidas y prevenir complicaciones graves durante el nacimiento.
3 min de lectura

Ejercicios para la estimulación temprana en el primer año de vida
Los primeros años de vida son el momento en que se dan mayores conexiones neuronales, razón por la cual también es un excelente tiempo para que los niños aprendan y desarrollen al máximo sus capaci
2 min de lectura

Los oligosacáridos de la leche materna ayudan al crecimiento de tu bebé
¿Cómo ayudan los oligosacáridos de la leche materna al crecimiento de tu bebé?
2 min de lectura