cereales integrales para bebés

Cereales integrales para bebés

6 a 8 meses
Artículo
3 min

Los cereales son semillas de plantas gramíneas y herbáceas, empleados ampliamente dentro de la alimentación infantil.

Durante siglos, los cereales como el trigo, el arroz, el maíz, la avena y el centeno han sido pilares de la nutrición humana, en todo el mundo se consumen en múltiples variedades y presentaciones tales como: la pasta, la avena, las galletas, entre otros.

Los cereales aportan principalmente energía a la dieta por su contenido de carbohidratos y, dependiendo del tipo de cereal y procesamiento, pueden aportar vitaminas y minerales como:

  • Vitamina E
  • Vitaminas B
  • Selenio
  • Zinc
  • Cobre
  • Magnesio
  • Fósforo
     

¿Cuáles son los cereales integrales? 

Los granos están compuestos por tres partes fundamentales que son: el salvado o cáscara, el endospermo y el germen. El cereal es considerado integral cuando el grano conserva todas sus capas para su consumo. Estos son algunos ejemplos de granos o cereales y de alimentos integrales:

  • Arroz
  • Maiz
  • Avena
  • Cebada.
  • Trigo burgol, también conocido como trigo partido.
  • Farro.
  • Mijo y sorgo.
  • Quinua.
     

Beneficios de los cereales integrales para los bebés

Los bebés al estar en una etapa de crecimiento y desarrollo tienen altos requerimientos de energía diarios, por lo que introducir el consumo de cereales a partir de los 6 meses de vida, es una buena forma de responder a esta necesidad. 

Descubre las principales bondades de los cereales integrales:

  • Aportan fibra, apoyando a los movimientos normales del intestino para disminuir el riesgo de estreñimiento.
  • Gracias a su contenido de fibra, los cereales también ayudan a promover una flora intestinal saludable y mayor saciedad gástrica, evitando el consumo de alimentos en mayor cantidad a las adecuadas para la edad.
  • Contienen carbohidratos que, al ser digeridos, van liberando lentamente la glucosa apoyando la digestión del bebé
     

Consejos para alimentar a los bebés con cereales integrales 

Los cereales para bebés pueden empezar a suministrarse en la etapa de alimentación complementaria que comienza a los 6 meses de edad, dentro de los principales que puedes ofrecerle están: arroz, maíz, trigo, cebada, avena y centeno.

Ten presente que el alimento por excelencia de los bebés y en el cual puedes apoyarte para empezar con su ingesta de cereal puede ser preparaciones en papilla, las cuales, puedes mezclar incluso con frutas para dar sabores dulces. Una opción deliciosa y fácil es el pancake de avena con banana, perfecto para variar la dieta de manera saludable.

Siempre puedes buscar la facilidad y practicidad

Existen en el mercado productos que contienen cereales integrales especiales para bebés, a base de arroz, maíz y cereales integrales como la avena, cebada y quinoa.

Recuerda siempre que una buena nutrición se constituye también de la variedad, por lo que es recomendable integrar siempre los cereales en la alimentación, guiado por la recomendación y cantidades sugeridas por los profesionales de la salud. 

Ahora que ya conoces qué son, sus beneficios y recomendaciones, incluye en su dieta alimentos con cereal integral y contribuye positivamente a su crecimiento y desarrollo.
 

Valoración media

4.3

14 valoraciones

Valoración de otros papás y mamás

  • 5 star
    9
  • 4 star
    0
  • 3 star
    5
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0