
El tacto en la vida de un bebé
Conoce más acerca del sentido del tacto en la vida de tu bebé, como una forma de descubrir el mundo y aprender.
El tacto es un sentido que, en toda persona, se muestra por medio de la piel y, en el caso de los bebés, principalmente mediante la boca; por esa razón, será cosa de todos los días ver a los bebés llevándose a la boca todo objeto que encuentren, como una forma de aprender y de conocer.
Algunas prácticas recomendadas para estimular los sentidos del bebé mediante el tacto, son:
- Hacerle masajes, que serán, también, una excelente forma de relajarlo y de conectarse emocionalmente con él o ella. Por ejemplo, con cada cambio de pañal se puede masajear todo el cuerpo e ir tocando y nombrando cada extremidad.
- Trabajar diferentes texturas en la comida, como: papillas, trocitos, granos de arroz y otros, pero, obviamente, siguiendo, por completo, las pautas de alimentación complementaria, las cuales indican a qué edad debe agregarse cada alimento y textura.
- Hacer la diferencia entre temperaturas calientes y frías, para ello, puede trabajarse con los alimentos o durante la hora del baño.
- Recostar o permitir al infante gatear sobre arena, zacate, alfombras, madera u otros materiales.
- Utilizar trozos de papel celofán, tablitas de madera y otros objetos para que el bebé toque, agarre o golpee entre sí y aprenda a percibir las diferencias de los materiales.
Para cada práctica de estimulación temprana es importante repetir el nombre correcto de los objetos, las partes del cuerpo, los colores e, incluso, hacer frases correctas, para lograr que aprenda con más facilidad la forma adecuada de referirse a las cosas.
Valoración media
1.8
Valoración de otros papás y mamás
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Tener un "peluche favorito" es bueno para mi bebé?
Lo acompaña a todas partes y no puede dormir sin él. ¿Es bueno tener tanto apego a su peluche?¿Hasta cuándo lo va a necesitar?
3 min de lectura

¿Será un niño sociable?
Decir "hola", "por favor" y "gracias", esperar su turno, pedir un juguete a un amigo en lugar de arrebatarlo, etc., son algunos ejemplos de comportamientos que, lejos de ser espontáneos y naturales
5 min de lectura

¿Con quién dejo a mi bebé?
Regresar al trabajo está bien, pero encontrar a la persona indicada que cuidará nuestro pequeño tesoro es indispensable. Guardería, o niñera a domicilio: ¿Qué opción es más conveniente?
4 min de lectura

¡Es verano y tu bebé lo sabe!
Si eres una nueva mamá o acabas de tener otro bebé, seguro te encuentras haciendo malabares entre amamantar cada dos horas, cambiar interminables pañales y descansar en cada oportunidad que puedas.
4 min de lectura

4 ideas geniales para celebrar navidad en familia
La navidad va más allá de recibir regalos.
2 min de lectura

El gateo
El gateo es la primera forma que tienen los bebés para movilizarse de un lugar a otro por su propia cuenta.
2 min de lectura

La niñera: un papel secundario pero muy destacado
El rol de los padres es un poco paradójico: dar amor y a la vez enseñarle a ser independiente. Las nodrizas de antaño tenían una función muy definida para ayudar a resolver esta paradoja.
5 min de lectura

Los miedos de los bebés
Mucho antes de ser un niño que juega con sus miedos y fabrica monstruos, el pequeño bebé experimenta todo un surtido de miedos precoces, a veces desconcertantes, que van cambiando a lo largo de su
5 min de lectura

4 Consejos para celebrar la primera navidad de tu bebé
Llegó diciembre y la magia de la navidad ya comenzó a inundar tu casa, pero esta no es una navidad cualquiera. Es la primera navidad de tu bebé.
3 min de lectura

El bebé socializa
¿Tímido o extrovertido? ¿Tendrá muchos amigos, le irá bien en la guardería? ¿Qué puedo hacer para que sea un niño social?
3 min de lectura

Trucos para sobrevivir al día a día con gemelos
Tener dos pequeños a la vez es algo maravilloso, pero también es el doble de trabajo. Además, se duplican hasta las preguntas: ¿los querré por igual? ¿se parecerán, serán inseparables?
4 min de lectura

Porciones recomendadas para tu niño (de 6 a 24 meses)
La alimentación es vital durante los tres primeros años de vida, esto permitirá que tu niño desarrolle todo su potencial físico y mental.
3 min de lectura

Alimentos y preparaciones con alta densidad energética
Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 43 millones de niños menores de 5 años presentaban sobrepeso en el año 2010, cifra alarmante, ya que las consecuencias del sobrepeso y obe
2 min de lectura

Guía completa de nutrición para bebés: desde los primeros alimentos hasta la diversificación alimentaria
Existen muchos factores importantes para asegurar un crecimiento y desarrollo saludable en tu bebé.
5 min de lectura

Introduciendo alimentos de alto valor nutricional
Actualmente, dada la alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, osteoporosis, enfermedades del corazón) a nivel mundial, mantener una dieta variada y sin exceso
2 min de lectura

Temperaturas correctas de los alimentos
La seguridad es uno de los temas más importantes cuando se habla de un bebé o un niño pequeño, todo padre desea que su hijo esté seguro de caídas, quemaduras u otros accidentes, pero en pocos casos
2 min de lectura

¿Cómo combatir la anemia infantil?
Como toda mamá, me preocupo porque mi pequeño reciba lo mejor para que crezca sano. ¿Cómo evito la anemia?
2 min de lectura

¿Cómo se elaboran los colados GERBER®?
Los Colados GERBER®, están elaborados a partir de ingredientes 100% naturales, de la más alta calidad nutricional, sin saborizantes ni colorantes.
2 min de lectura

Transporte seguro de alimentos
Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.
2 min de lectura