
Hidratación del bebé
Mantener una adecuada hidratación, es fundamental para la salud en todas las etapas de la vida, ya que el agua representa el componente más abundante en el cuerpo humano y se requiere para múltiples reacciones biológicas.
Las pérdidas diarias de agua que ocurren normalmente en el organismo (orina, sudor, heces, respiración, etc.), deben ser contrarrestadas con un adecuado consumo, para mantener el equilibrio y prevenir la deshidratación. En la infancia, dicha condición puede representar un peligro mucho mayor que en el caso de los adultos.
Afortunadamente, los bebés menores de 6 meses, en pocas ocasiones, requieren de agua adicional a la leche materna, ya que esta cubre todos sus requerimientos diarios. Después de los 6 meses de edad, debe prestarse mayor atención a las necesidades de líquidos, ya que las tomas de leche disminuyen y son sustituidas por otros alimentos.
Edad | Ingesta adecuada |
0-6 meses | 0.7 |
7-12 meses | 0.8 |
1-3 años | 1.3 |
Los jugos son una excelente opción para cubrir parte de los líquidos que se necesitan en esta etapa tan importante, como lo es la infancia.
Valoración media
3.4
Valoración de otros papás y mamás
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Problemas de Lactancia? Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos
Mejora tu experiencia de amamantamiento con estos consejos prácticos.
3 min de lectura

La importancia de la nutrición infantil: cómo prevenir la desnutrición y fomentar el desarrollo saludable
Aprende sobre las causas, complicaciones y estrategias para asegurar una nutrición adecuada.
4 min de lectura

¿Para qué sirven las proteínas?
¿Para qué sirven las proteínas? Son esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños, ya que ayudan a construir y reparar tejidos. Conoce más.
5 min de lectura

La Importancia del Calcio en la alimentación infantil
El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida.
4 min de lectura

¿Conoces los oligosacáridos de la leche materna?
¿Conoces los oligosacáridos de la leche materna?
1 min de lectura

Técnica correcta para un eructo de campeones
Sé que mi hijo tiene que eructar después de cada toma de leche, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?
2 min de lectura

Los primeros alimentos de tu bebé
Tu bebé comenzará a descubrir nuevos sabores desde los 6 meses de vida.
3 min de lectura

Conoce las necesidades nutricionales de tu bebé
Los bebés tienen necesidades de vitaminas y minerales hasta 5 veces más elevadas que las de los adultos y su capacidad en el estómago es reducida,
2 min de lectura

Bajo peso al nacer
El peso al nacer refleja la experiencia intrauterina; siendo un buen indicador del estado de salud y la nutrición de la madre, además de las probabilidades de supervivencia, crecimiento, salud a la
2 min de lectura

¿Cómo establecer hábitos de alimentación saludables desde el nacimiento?
Nunca es demasiado temprano para iniciar hábitos de alimentación saludables en nuestros hijos, estos es cierto inclusive desde el nacimiento.
2 min de lectura

¿Cómo deben ser las deposiciones de mi bebé?
Las deposiciones del bebé son buenos indicadores de algunos problemas digestivos, por lo que es importante conocer las características normales y las que pueden no serlo, desde el nacimiento.
2 min de lectura

Cuidado de canguro: ¿Cómo cuidar de tu bebé prematuro?
¿Qué es el cuidado de canguro y cómo puede ayudarte a cuidar de tu bebé prematuro?
4 min de lectura

¿Cómo hacerle masajes a mi bebé?
Los masajes ayudan a los bebés a relajarse, propician la comunicación y les ayudan a crecer bien. ¿Puedo hacerle masajes desde que nace? ¿Cuáles son las reglas básicas?
5 min de lectura

Guía para el primer paseo del bebé
Sacar a tu bebé de paseo por primera vez puede ser abrumador. Esta lista te ayudará a facilitar todos los días en que salgas de casa con el bebé.
2 min de lectura

10 Consejos para crear una rutina de dormir para tu bebé
Aprende a interpretar sus señales de cansancio y a crear un ambiente propicio para un descanso reparador.
3 min de lectura

Cuidados del ombligo del bebé
El ombligo es el rastro del cordón umbilical de tu bebé. ¡Cuídalo para evitar infecciones!
2 min de lectura

Carga a tu bebé correctamente
Finalmente llevas tu bebé a casa. No puedes creer cómo esta personita pasó de estar en tu vientre a tenerla en tus brazos.
2 min de lectura

Las vacunas del bebé
Le toca la primera vacuna a mi bebé, pero la verdad es que no estoy muy enterada del asunto. ¿Cuáles vacunas son obligatorias? ¿Y si le duele? ¿Hay trucos para que le duela menos?
3 min de lectura

Cómo aliviar el reflujo del bebé
Reflujo del bebé. Es uno de los síntomas más comunes en los bebés durante su primer año. Aquí hay algunos remedios para el reflujo del bebé para ayudar a prevenir y aliviar los síntomas.
2 min de lectura
Rosalina