
La importancia de la voz en la vida de un bebé
Estimular la audición tiene muchos beneficios, entre ellos, facilitar que el bebé hable prontamente.
La voz es el primer recurso del que disponemos para desarrollar habilidades auditivas en el bebé y, dado que, desde el vientre materno, una de las cosas que el bebé más percibe son las voces, en los primeros meses de vida también serán las voces las que llamen más su atención.
Recomendaciones para facilitar las habilidades del lenguaje:
• Durante el primer mes de vida es conveniente hablarle siempre de frente.
• Es valioso presentarle objetos y describirle de qué se tratan.
• Es conveniente la pronunciación exagerada y un diálogo repetitivo.
• Los espacios de tranquilidad son los ideales para jugar, hablar o cantar, pues son los momentos en los que el bebé está más receptivo.
Es de suma importancia que el bebé mire a sus padres al hablar, con el fin de que pueda empezar a repetir sonidos. Una vez que repita el sonido, se le deberá contestar para crear un pequeño diálogo.
Algunas reacciones comunes a los sonidos, según la edad, son:
• Recién nacidos: despertarse ante sonidos fuertes y repentinos, mover sus brazos y emitir algún sonido, si le gusta lo que escucha.
• Cuatro meses: buscar la procedencia del sonido con la mirada.
• Cinco a seis meses de vida: comenzar a imitar con vocalizaciones los sonidos de las personas adultas.
• Segundo semestre: buscar hacia todos los ángulos los sonidos; buscar hacia arriba es una habilidad que logran fortalecer hasta finales de este semestre.
Valoración media
4
Valoración de otros papás y mamás
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Cómo hacerle masajes a mi bebé?
Los masajes ayudan a los bebés a relajarse, propician la comunicación y les ayudan a crecer bien. ¿Puedo hacerle masajes desde que nace? ¿Cuáles son las reglas básicas?
5 min de lectura

El desarrollo integral del bebé: nutrición, habilidades y actividad física
Aprende ejercicios y actividades para mejorar su bienestar.
5 min de lectura

¿Cómo nos ve el bebé?
Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?
4 min de lectura

Tus familiares y amigos son tu equipo de apoyo
La decisión de amamantar es una de las más importantes que puedes tomar con respecto a la salud de tu bebé.
3 min de lectura

Los poderes mágicos de las canciones de cuna
Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu bebé será un público excelente y tu mejor fan. ¡Serás su ídolo! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.
3 min de lectura

¿Cuáles ejercicios de estimulación temprana puedo hacer en casa?
Verás cómo tu bebé crece rápidamente. Y no solo su cuerpo crece, sino que sus ganas de explorar el mundo también. Aprende cómo estimular sus sentidos en casa.
2 min de lectura

Las aventuras del regreso a casa
Los altibajos en la vida de una madre que acaba de volver a casa empiezan con un periodo intenso y lleno de sentimientos opuestos.
5 min de lectura

¿Qué es la estimulación temprana?
Es el conjunto de estrategias que tienen como objetivo despertar las habilidades del bebé desde sus primeros días de vida; claro está, considerando las destrezas que puede ser capaz de desarrollar
2 min de lectura

Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...
Las primeras experiencias sensibles del bebé se dan en el interior del útero, de modo que, cuando llega al mundo, el recién nacido concentra una extraña mezcla de inmadurez y competencia.
5 min de lectura

Claves para que tu bebé duerma toda la noche
El día tan esperado ha llegado y tu corazón late de amor cuando tu bebé duerme. Se ve tan dulce e inocente.
3 min de lectura

Los grandes progresos de mi bebé
Cuáles "primeras veces" de mi bebé no puedo perderme. ¿Cuándo caminará o hablará? ¿Cómo tiene que alimentarse para impulsar su desarrollo?
5 min de lectura

Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana
Desde el momento del nacimiento todo será un aprendizaje para el bebé, no sólo por las cosas que como padres queramos enseñarles, sino también por las cosas que él o ella explorarán por sí solos, e
2 min de lectura

¡Hora del baño!
El baño es uno de los momentos más temidos por los padres primerizos, no obstante, con los cuidados adecuados, no se debe ver como un peligro, sino como una actividad disfrutada por ambos.
2 min de lectura

Celos entre hermanos
Los celos son una emoción natural de todo ser humano, pero son especialmente notorios en la infancia y se origina
3 min de lectura

Cambios del bebé mes a mes
Conforme pasan los meses se dan cambios en los bebés que de igual forma nos ayudan a identificar en que etapa se encuentran; a continuación te brindamos los cambios más significa
2 min de lectura

Beneficios de la música para bebés
La música no solo alegra el cuerpo y la mente de los más grandes, también tiene un papel importante en el desarrollo integral de los bebés y aquí te contamos por qué.
5 min de lectura

¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?
Mi bebé aprende tantas cosas y tan rápido ¡es asombroso! Todos los días sabe algo diferente y almacena información a toda velocidad. ¿Es un genio en creación?
2 min de lectura

Padres involucrados en el cuido del bebé
Aunque es la madre la única que puede amamantar al bebé, la responsabilidad del cuido es de ambos padres; el llegar a acuerdos y mediar siempre con mucha comunicación permitirá que el bebé reciba t
2 min de lectura

El arte de ser padrastro
Los padrastros están a la orden del día, lo cual no deja de ser normal, ya que cada vez son más numerosos.
5 min de lectura