
¿Cuántas horas debe dormir un niño? Guía para Padres
Descubre cuántas horas debe dormir un niño según su edad, los beneficios de la siesta y consejos prácticos para mejorar su rutina de sueño.
Asegura un descanso reparador para el desarrollo de tu pequeño.
La importancia del sueño en el desarrollo infantil
Las investigaciones han demostrado que la falta de sueño puede afectar el temperamento, la conducta, el estado de alerta y la capacidad de aprender de un niño.
Los niños que no duermen lo suficiente muestran un rendimiento inferior en pruebas de memoria y atención, lo que resalta la importancia de establecer hábitos de sueño saludables.
¿Cuánto es suficiente sueño?
La cantidad de sueño necesaria depende de la edad del niño. Aunque existen gráficos que indican cuántas horas debe dormir un pequeño, estos números son promedios generales.
No te preocupes si tu hijo necesita menos horas y aún así se despierta con energía. Cada niño es único y puede tener diferentes necesidades de sueño.
🕒 Horas de sueño por edad
👶 Bebés (4 a 12 meses)
- Recomendación: 12 a 16 horas (incluyendo siestas)
🚼 Niños pequeños (1 a 2 años)
- Recomendación: 11 a 14 horas, generalmente con dos siestas al día
🧒 Niños en edad preescolar (3 a 5 años)
- Recomendación: 10 a 13 horas
🧑🏫 Niños en edad escolar (6 a 12 años)
- Recomendación: 9 a 12 horas
🧑🎓 Adolescentes (13 a 18 años)
- Recomendación: 8 a 10 horas
Regula el horario
Es un error común pensar que mantener al niño despierto durante el día lo hará más cansado a la hora de dormir. De hecho, los niños pueden tener problemas para dormir si están excesivamente agotados.
Es recomendable establecer horarios regulares para dormir y hacer siestas. Si tu hijo no toma siestas, no lo fuerces; simplemente planifica un tiempo de tranquilidad.
Rutinas para dormir
Establecer una rutina de 15 a 30 minutos antes de acostarse es crucial. Actividades relajantes como leer un cuento, tomar un baño o escuchar música suave pueden ayudar a preparar a los niños para el sueño. La consistencia en la rutina es clave para su éxito.
Las pesadillas
A pesar de tener buenos hábitos de sueño, a veces los padres deben lidiar con despertarse en medio de la noche debido a pesadillas o la dentición.
A esta edad, los sueños pueden ser alarmantes, ya que los niños no pueden distinguir entre la imaginación y la realidad.
Es importante seleccionar adecuadamente los programas de TV que ven antes de dormir y permitir que hablen sobre sus pesadillas hasta que se calmen.
Los beneficios de la siesta en el aprendizaje infantil
Durante el día, los niños aprenden nuevas palabras, resuelven situaciones y socializan, acumulando información en su memoria a corto plazo.
Según un estudio de la Universidad de Massachusetts, las siestas ayudan a procesar esta información, permitiendo que pase de la memoria temporal a la memoria a largo plazo.
Los niños que duermen una siesta de aproximadamente 70 minutos muestran señales de haber transferido contenidos desde el hipocampo, mejorando su capacidad de retención.
Aquellos que no duermen la siesta tienden a olvidar más información, destacando la importancia de este descanso durante el aprendizaje.
Consejos para que tu bebé duerma mejor
- Identifica Cambios: Observa si hay cambios en la rutina de sueño de tu pequeño. Estos pueden afectar su descanso.
- Dale Tiempo: Si hay cambios, permite que tu hijo se adapte.
- Establece un Horario: Crea un horario regular para la siesta y la hora de dormir.
- Escoge un Cuento: Permite que tu pequeño elija un cuento para leer antes de dormir.
- Miedo a la Oscuridad: Considera usar una luz nocturna o dejar la puerta entreabierta.
- Ruido Blanco: Utiliza ruido blanco o sonidos calmantes para ayudar a tu bebé a relajarse.
- Fomenta la Independencia: Deja que tu bebé duerma por sí mismo, aprendiendo a calmarse.
- No Te Alejes: Mantente cerca para brindarle seguridad, pero evita cargarlo si llora.
- Comodidad: Asegúrate de que su entorno sea cómodo y adecuado a la temperatura.
- Merendar Antes de Dormir: Ofrece un snack ligero si tiene hambre antes de dormir.
- Mantén la Calma: Dominar el arte de dormir puede ser un desafío, pero es posible.
Asegúrate de que tu hijo tenga el descanso que necesita para crecer y desarrollarse adecuadamente.
Si deseas más consejos y material personalizado sobre nutrición y parentalidad, te invitamos a registrarte en FamilyNes. ¡Obtén beneficios exclusivos y ayuda para cuidar de tu pequeño!