
Disfrutar el verano con tus pequeños: consejos
Verano es igual a Sol y actividades al aire libre. Ya sea un paseo al río o a la playa, al parque o a la montaña o incluso en el jardín de tu propia casa, mantenerlos protegidos siempre será lo mejor para que nunca se acabe la diversión.
Hemos creado una lista de imprescindibles para que a donde sea que vayas con tu familia todos puedan disfrutar de estos días de verano y sol:
- Protégelos del SOL. La piel de tus hijos es muy delicada, por lo que nunca deben salir de la casa sin protector solar. Aplícalo generosa y regularmente en caso de que estén en la piscina o en el mar o si están sudando mucho. Toma en cuenta que entre las 10 a.m. y las 2 p.m. el sol se encuentra en su punto más alto, por lo que se recomienda que tus pequeños se mantengan en la sombra o adentro de casa durante este periodo.
- Ropa fresca y apropiada para el lugar: Si están en el parque, lo suficientemente cómoda para que jueguen con libertad, en la playa o piscina, puedes colocarle una camiseta o licra especial además del bañador y si estás en el campo o la montaña, pantalones largos de colores claros. Te recomendamos escoger la ropa adecuada para cada ocasión; procura que la misma sea holgada y de fibras naturales como el hilo o algodón. No está de más que lleven siempre un gorro y no dejes de alistar un juego adicional de ropa en caso de que estén muy mojados.
- AGUA: los niños se deshidratan a mayor facilidad que los adultos, así que una o dos botellas de agua no deben faltar en tu bolso. Procura llevar tus propios termos para llenarlos y mantenerlos siempre hidratados.
- Snacks o meriendas: Si tu pequeño ya está consumiendo alimentos, te recomendamos lleves sus meriendas contigo. Frutas y vegetales frescos en trocitos, alimentos secos como las nueces y los cereales son una forma de mantenerlos con energía y evitarás darles alimentos con azúcar añadida.
- Kit de primeros auxilios: A donde sea que vayas lleva siempre un botiquín básico. Tu médico o profesional de la salud puede ayudarte con recomendaciones de medicamentos que no deberían faltar en el mismo. Nuestra recomendación es que lleves vendas y/o curitas, líquido antiséptico o alcohol para limpiar heridas como raspones y cortadas pequeñas, antialérgicos en caso de picadas de insecto o alergia y cualquier otra cosa que pienses pudieras necesitar como un termómetro portátil o un nebulizador.
También es importante que tomes en cuenta el tráfico y revises siempre las condiciones meteorológicas a donde sea que vayas, sin olvidar que es necesario relajarse, tomarse las cosas con calma y sobre todo divertirse y pasar buenos momentos en familia. ¡Estos son los momentos que tu pequeño más valorará cuando sea grande!
Valoración media
0
Valoración de otros papás y mamás
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Balbuceo en bebé: camino a las primeras palabras
Cuando le hablas a tu bebé, tu voz se transforma.
5 min de lectura

Juguetes ideales durante su primer año de tu bebé
¿Tienes un bebé en casa y no sabes qué comprarle para esta Navidad? A diferencia de los más grandes, nuestros peques aún no tienen la capacidad de comunicarnos lo que quieren.
2 min de lectura

¿Cuántas horas debe dormir un niño? Guía para Padres
Descubre cuántas horas debe dormir un niño según su edad, los beneficios de la siesta y consejos prácticos para mejorar su rutina de sueño.
4 min de lectura

¡Protege a tus pequeños de las pantallas!
¿Tu bebé llora y patalea? Sabes que tu teléfono móvil o tablet ayudan a calmarlo y te ves tentada a usarlo para tranquilizarlo.
2 min de lectura

La televisión: el falso amigo de los bebés
Podemos encontrar cadenas de televisión para bebés: ¡ofrecen programas pensados para cautivar a los pequeños telespectadores desde los 6 meses!
5 min de lectura

Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.
2 min de lectura

Juguetes para todos los gustos
Los niños siempre han tenido juguetes: de bebés ya son capaces de transformar cualquier cosa en un juguete.
7 min de lectura

Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números
Acompañar a tu hijo en todos sus procesos es importante, por esto te enseñaremos algunas estrategias de aprendizaje para que los apoyes aún más.
4 min de lectura

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Aprende estrategias efectivas para fomentar hábitos alimenticios saludables en tu pequeño.
3 min de lectura

Cómo dejar atrás la primera infancia
3 min de lectura

Desarrollo social infantil
El desarrollo social de los bebés comienza de forma temprana; por ejemplo aproximadamente a los 2 meses de vida, él mismo descubre que su sonrisa es una forma de expresar su felicidad y aprende a i
2 min de lectura

Trucos para celebrar un cumpleaños perfecto y sin gastar de más
En el primer cumpleaños de nuestros pequeños, así como en el segundo y en el tercero, queremos hacer de todo; para los nuevos papás, cada año es un acontencimiento para celebrar
5 min de lectura

Los niños y los animales
Los niños se rodean de unos amigos especiales...
5 min de lectura

Su primera crisis de adolescencia
Mi pequeño tesoro no tiene ni dos años y ya quiere hacerlo todo “solo”. ¡Cuando quiero ayudarle, se enoja! Y cuando le propongo algo, la respuesta siempre es “no”.
4 min de lectura

1, 2, 3… hermanos y hermanas
Pasar de un hijo a más altera la dinámica de la familia. En esta redistribución de roles, pronto cada uno hallará su lugar.
5 min de lectura

Los accesorios para el bebé, su historia y su desarrollo
Movidos por la necesidad y seducidos por las modas, rodeamos a nuestros bebés de una gran variedad de objetos.
6 min de lectura

¿Cómo organizar la lonchera de un niño de preescolar?
Una lonchera es un bulto o cajita pequeños donde se guarda la merienda que los niños llevarán al preescolar o a la escuela y la merienda es esa comida ligera que cumple la tarea de recargar energía
2 min de lectura

Ejercicios para la estimulación temprana en el primer año de vida
Algunos días, el ejercicio es lo último que quisieras hacer, sobre todo si no dormiste nada la noche anterior. Pero mantenerte activa puede hacer maravillas para tu salud física y mental.
3 min de lectura

Cómo prevenir y manejar las alergias alimentarias en bebés
Aprende a identificar síntomas y agentes alergénicos comunes.
3 min de lectura
Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas
