
Alimentación GERBER® a partir de los 7 meses
Los alimentos GERBER® Paso 2 están recomendados a partir de los 7 meses de edad, con más ingredientes y cantidades mayores para ir progresando en la alimentación del bebé.
Entre sus características principales se encuentran:
- Son de texturas más consistentes
- Con mayor variedad de ingredientes para introducir nuevas fuentes de nutrientes
- Introducción de carnes en las comiditas, como importante fuente de hierro y proteína
- No tienen saborizantes o colorantes de ningún tipo
- Conservados al vacío, por lo que no contienen preservantes
- Diferentes productos están fortificados con vitamina C, ácido fólico, zinc o hierro
- Se cuenta con colados de frutas y vegetales, comiditas y postres
- Tienen pequeñas cantidades de azúcar o condimentos naturales para estimular el paladar, mientras que la línea Plus no contiene azúcar.
Es posible que el bebé consuma toda la porción asignada, si no lo hace, es importante no seguir insistiendo para respetar las señales de hambre y saciedad que naturalmente manifiesta. Estas le ayudarán durante todo el período de alimentación complementaria; cuando aleja la cabeza de la comida o empuja la cuchara con su lengua, son indicadores de saciedad.
Es ideal calentar levemente las comiditas en baño maría o en microondas en recipientes adecuados.
Valoración media
2.7
Valoración de otros papás y mamás
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Guía completa de nutrición para bebés: desde los primeros alimentos hasta la diversificación alimentaria
Existen muchos factores importantes para asegurar un crecimiento y desarrollo saludable en tu bebé.
5 min de lectura

Cómo fomentar una alimentación saludable en tus hijos: consejos prácticos para padres
Proveer una atmósfera estructurada, tranquila y agradable para los hijos desde el nacimiento es fundamental para una alimentación saludable.
5 min de lectura

¿Qué tipo de alimentación debe tener mi bebé para prevenir la anemia?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro.
2 min de lectura

¿Cómo combatir la anemia infantil?
Como toda mamá, me preocupo porque mi pequeño reciba lo mejor para que crezca sano. ¿Cómo evito la anemia?
2 min de lectura

La guía definitiva para la alimentación complementaria de tu bebé
Aprende sobre los beneficios, cómo introducirlos y la importancia de una dieta equilibrada para el desarrollo infantil.
3 min de lectura

Alimentos ricos en hierro para bebés: guía completa para padres
Descubre una variedad de alimentos ricos en hierro para bebés: espinacas llenas de nutrientes, lentejas suaves y llenas de proteínas, tiernos trozos de carne de ternera, hígado de pollo cargado de
4 min de lectura

Transporte seguro de alimentos
Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.
2 min de lectura

Introduciendo alimentos de alto valor nutricional
Actualmente, dada la alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, osteoporosis, enfermedades del corazón) a nivel mundial, mantener una dieta variada y sin exceso
2 min de lectura

¿Cómo se elaboran los colados GERBER®?
Los Colados GERBER®, están elaborados a partir de ingredientes 100% naturales, de la más alta calidad nutricional, sin saborizantes ni colorantes.
2 min de lectura

Alimentación complementaria: ¿Cómo se hace su introducción?
La alimentación complementaria es un paso importante en el crecimiento de tu bebé. Aprende cómo introducir nuevos alimentos de manera adecuada y deliciosa. ¡Descubre todo aquí!
5 min de lectura

Dolor de pancita
Grandes quejas, muecas de dolor: mi bebé está muy nervioso... Tengo la impresión de que le duele la pancita, pero no sé qué puedo hacer para aliviar su dolor...
2 min de lectura

Cereales integrales para bebés
Los cereales son semillas de plantas gramíneas y herbáceas, empleados ampliamente dentro de la alimentación infantil.
3 min de lectura

¡Energía para el bebé!
Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.
3 min de lectura

4 grupos de alimentos para el desarrollo cerebral de tu bebé
Las caricias y manifestaciones de amor son aspectos claves para que tu bebé desarrolle sus capacidades cerebrales.
3 min de lectura

Sigue esta guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
¡Diviértete dándole a tu bebé sus primeros alimentos!
8 min de lectura

¿En qué momento podemos empezar a darle papillas al bebé?
Aprende qué alimentos darle a tu bebé y cómo prepararlos, despierta su gusto por los sabores y cubre sus necesidades nutricionales.
5 min de lectura

El destete: ¿qué esperar y qué hacer?
Mi bebé está muy alterado, no deja de sollozar y hasta hace muecas de dolor… Creo que le duele la pancita, cómo puedo aliviar su dolor...
3 min de lectura

Intolerancia a la lactosa en bebés
¿Tu bebé sufre de intolerancia a la lactosa? No te preocupes, aquí te brindamos consejos y soluciones para cuidar de tu pequeño.
6 min de lectura

Consejos para planear la primera fiesta de cumpleaños de tu hijo
Planear la fiesta de un niño de un año puede ser sorprendentemente complicado.
3 min de lectura