
Alimentos ricos en hierro para bebés: guía completa para padres
Descubre una variedad de alimentos ricos en hierro para bebés: espinacas llenas de nutrientes, lentejas suaves y llenas de proteínas, tiernos trozos de carne de ternera, hígado de pollo cargado de hierro y un brócoli lleno de vitaminas ¡Una dieta deliciosa y saludable para el crecimiento y desarrollo de tu pequeño!
El hierro: un nutriente esencial para el desarrollo de tu bebé
El hierro es un nutriente vital en todas las etapas de la vida. Es fundamental para la producción de energía y el transporte de oxígeno a través de la hemoglobina.
Además, juega un rol crucial en la prevención de enfermedades. Las deficiencias nutricionales en la infancia pueden afectar el crecimiento y desarrollo de tu hijo, con posibles problemas a largo plazo.
¿Cuál función cumple el hierro en su cuerpecito?
El hierro forma parte del glóbulo rojo, responsable de transportar el oxígeno en la sangre. Las células necesitan oxígeno para sobrevivir. Además, es necesario para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y el desarrollo del cerebro.
Hierro para su cerebro
El desarrollo del sistema nervioso y del cerebro depende en gran medida de la presencia de hierro. La maduración del cerebro del niño inicia en el vientre y continúa hasta los primeros 2 años de vida, por eso es vital que tu bebé reciba la cantidad adecuada de hierro en este período.
¿Cuánto hierro necesita mi pequeño?
Los infantes requieren diferentes cantidades de hierro dependiendo de su edad. Aquí te mostramos las cantidades recomendadas según su etapa de vida:
- Antes del nacimiento: Los bebés acumulan una reserva de hierro de la leche materna. Es importante que las embarazadas consuman alimentos ricos en hierro durante toda la gestación.
- 0-6 meses: Los bebés obtienen el hierro de la leche materna. Las madres deben cuidar su alimentación incluso después del nacimiento.
- 6-12 meses: Los depósitos de hierro disminuyen y los requerimientos aumentan. Los lactantes de 7 a 12 meses necesitan 11 mg de hierro al día.
Alimentos ricos en hierro para bebés
Para los niños que recién inician el proceso de ablactación (introducción de alimentos sólidos), la mejor opción es combinar la leche materna con cereal infantil y crear una papilla. Posteriormente, se recomienda una porción diaria de estos alimentos para cubrir el requerimiento de hierro:
- Hígado de res o pollo
- Carne de res y de pollo
- Yema de huevo
- Pescados
- Lentejas
- Frijoles
- Espinacas
- Alimentos lácteos fortificados
- Cereales para el desayuno y avena fortificada
Consecuencias de la deficiencia de hierro
La deficiencia de hierro puede llevar a complicaciones como:
- Anemia: Una enfermedad en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los síntomas incluyen palidez, irritabilidad, ojeras y menor actividad.
- Estancamiento de peso: La anemia y la deficiencia de hierro pueden afectar el crecimiento y desarrollo del bebé.
No solo hierro, hierro biodisponible
El hierro biodisponible significa que el cuerpo del bebé no solo absorbe el hierro de los alimentos, sino que lo hace de manera eficiente. Para aumentar la absorción de hierro, sirve alimentos ricos en hierro junto con otros que contengan vitamina C.
Importancia del hierro en la dieta
El hierro es uno de los nutrientes de mayor preocupación durante la infancia. A partir de los 6 meses, las reservas del bebé se agotan y la leche materna no es suficiente para cubrir todos los requerimientos. Una dieta pobre en fuentes de hierro puede aumentar el riesgo de anemia.
Fuentes de hierro en la dieta del niño
Las mejores fuentes de hierro hemínico (mejor absorbido por el cuerpo) incluyen:
- Hígado de res
- Carne molida de res
- Pollo (carne oscura)
- Pavo (carne oscura)
- Sardinas
- Atún en agua
- Carne de cerdo
- Huevo
Las mejores fuentes de hierro no hemínico, que deben consumirse con alimentos ricos en vitamina C o junto con carnes, incluyen:
- Frijoles cocidos
- Garbanzos
- Lentejas
- Cereales fortificados
- Avena instantánea fortificada
Asegurar que tu bebé reciba la cantidad adecuada de hierro es crucial para su desarrollo y salud. Consulta siempre con tu pediatra para recomendaciones personalizadas.
¡Regístrate en FamilyNes y obtén acceso a contenido exclusivo y personalizado para el cuidado de tu bebé, asegurando un crecimiento saludable y feliz!
Valoración media
3.3
Valoración de otros papás y mamás
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Qué tipo de alimentación debe tener mi bebé para prevenir la anemia?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro.
2 min de lectura

Micronutrientes para bebés: guía práctica
Existen muchos factores importantes para asegurar un crecimiento y desarrollo saludable en tu bebé.
5 min de lectura

Introduciendo alimentos de alto valor nutricional
Actualmente, dada la alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, osteoporosis, enfermedades del corazón) a nivel mundial, mantener una dieta variada y sin exceso
2 min de lectura

La guía definitiva para la alimentación complementaria de tu bebé
Aprende sobre los beneficios, cómo introducirlos y la importancia de una dieta equilibrada para el desarrollo infantil.
3 min de lectura

¿Cómo combatir la anemia infantil?
Como toda mamá, me preocupo porque mi pequeño reciba lo mejor para que crezca sano. ¿Cómo evito la anemia?
2 min de lectura

Guía de alimentación complementaria de 6 a 12 meses para tu bebé
La alimentación complementaria es un paso importante en el crecimiento de tu bebé. Aprende cómo introducir nuevos alimentos de manera adecuada y deliciosa. ¡Descubre todo aquí!
5 min de lectura

¿Cómo se elaboran los colados GERBER®?
Los Colados GERBER®, están elaborados a partir de ingredientes 100% naturales, de la más alta calidad nutricional, sin saborizantes ni colorantes.
2 min de lectura

Dolor de pancita
Grandes quejas, muecas de dolor: mi bebé está muy nervioso... Tengo la impresión de que le duele la pancita, pero no sé qué puedo hacer para aliviar su dolor...
2 min de lectura

Transporte seguro de alimentos
Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.
2 min de lectura

Cómo fomentar una alimentación saludable en tus hijos: consejos prácticos para padres
Proveer una atmósfera estructurada, tranquila y agradable para los hijos desde el nacimiento es fundamental para una alimentación saludable.
5 min de lectura

Leche baja en lactosa: opciones para bebés con digestión sensible
¿Tu bebé sufre de intolerancia a la lactosa? No te preocupes, aquí te brindamos consejos y soluciones para cuidar de tu pequeño.
6 min de lectura

¿En qué momento podemos empezar a darle papillas al bebé?
Aprende qué alimentos darle a tu bebé y cómo prepararlos, despierta su gusto por los sabores y cubre sus necesidades nutricionales.
5 min de lectura

Cereales integrales para bebés
Los cereales son semillas de plantas gramíneas y herbáceas, empleados ampliamente dentro de la alimentación infantil.
3 min de lectura

¡Energía para el bebé!
Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.
3 min de lectura

4 grupos de alimentos para el desarrollo cerebral de tu bebé
Las caricias y manifestaciones de amor son aspectos claves para que tu bebé desarrolle sus capacidades cerebrales.
3 min de lectura

Sigue esta guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
¡Diviértete dándole a tu bebé sus primeros alimentos!
8 min de lectura

Alimentación GERBER® a partir de los 7 meses
Los alimentos GERBER® Paso 2 están recomendados a partir de los 7 meses de edad, con más ingredientes y cantidades mayores para ir progresando en la alimentación del bebé.
2 min de lectura

El destete: ¿qué esperar y qué hacer?
Mi bebé está muy alterado, no deja de sollozar y hasta hace muecas de dolor… Creo que le duele la pancita, cómo puedo aliviar su dolor...
3 min de lectura

Consejos para planear la primera fiesta de cumpleaños de tu hijo
Planear la fiesta de un niño de un año puede ser sorprendentemente complicado.
3 min de lectura
Herramientas relacionadas
Curvas de Crecimiento
Realiza un seguimiento de cómo crece tu pequeño, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.Puedes registrar tanto el peso como la altura y realizar un seguimiento de los resultados con respec
Soporte para Padres
Algo que todos los papás y mamás sabemos, es que en la paternidad y crianza nada es exactamente como lo esperábamos o planeábamos.
Recetas relacionadas

Bolitas de queso con espinacas y NESTUM®
¡Prueba estas bolitas caseras, llenas de sabor y beneficios nutritivos para tu pequeño en pocos pasos!

Huevito con Cereal NESTUM® Arroz
Prepara para la comida de tus niños esta receta saludable, práctica y rápida de HUEVITO con CEREAL asado preparada con Cereal NESTUM® Arroz.

Pastita con espinacas
¡Descubre esta receta de una deliciosa pasta con espinacas y colado GERBER® de Vegetales Mixtos, una opción saludable y nutritiva!
Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas
